El laboratorio es el ámbito de aplicación de los conocimientos de las Ciencias. En él, el alumno naturalmente inclinado por su gusto a esta orientación encuentra la posibilidad de ampliar y profundizar los espacios curriculares respectivos.
La actualización permanente de la ciencia impone una formación acorde desde la escuela, que incluya y propicie la participación para la formación de jóvenes interesados en esta área.
Nuestra realidad hace necesaria la formación de ciudadanos responsables, con espíritu crítico y poder de decisión, que puedan aplicar los conocimientos científicos adquiridos a corto a largo plazo.
La formación integral que intenta brindar la escuela, pretende crear conciencia ante el impacto que provocan las tecnologías asociadas al avance científico.
En el conocimiento de que las disciplinas de esta competencia sólo se asimilan plenamente si se experimentan, nuestra institución, en el marco de la Ley Federal, acompaña la adquisición de conocimientos teóricos con las prácticas.
Para esto, nuestra escuela cuenta con cuatro laboratorios destinados a las clases de Química, Física y Biología; y con las condiciones humanas y técnicas como para desarrollar las múltiples actividades que tienden a la formación de alumnos capacitados para el mundo laboral y universitario.
En el Laboratorio de Química, se contacta al alumno con las normas de seguridad en él, con el conocimiento de los materiales y de las prácticas que constituyen el andamiaje para la totalidad del conocimiento de esta disciplina a lo largo del ciclo Polimodal.
En el ámbito del Laboratorio de Biología, los alumnos, conocedores de los elementos del laboratorio, se desenvuelven en el uso de microscopios, material biológico vivo y muerto, preparados frescos y secos, desarrollándose en un orden de dificultad creciente que incluye la participación en proyectos intercolegiales y con universidades. La interdisciplinariedad juega aquí un papel preponderante.
Al Laboratorio de Física se concurre en las horas del espacio curricular durante los primeros dos años de la carrera, cuando el conocimiento lo requiere, y se cuenta con simuladores para ver reflejado este saber teórico, que se evidencia y enriquece.